Conciencia Social


E

l estudio más allá de intentar evidenciar la existencia de la Brecha Digital, lo que pretende es fomentar un sentido humanista sobre la necesidad de igualdad en cuanto al acceso y distribución de las riquezas, queda demostrado que las personas con más poder adquisitivo son las primeras en tener acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación esto lamentablemente repercute potenciando su permanencia y enriquecimiento, producto del conocimiento y utilización de la tecnología y la información, nos abre las puertas a un escenario en el que la desigualdad de ingresos en un mismo país se incremente y así mismo entre países.

La existencia de una brecha que divide a las personas que tienen acceso a las TIC's de los que no tienen acceso a las herramientas tecnológicas y el conocimiento para utilizarlas, genera una inestabilidad social al excluir y segmentar  las oportunidades, rezagando la población y propiciando el detrimento del capital humano de una nación.

Actualmente el acceso a las tecnologías de la información y el correcto conocimiento sobre cómo utilizarlas, se han convertido en la base primordial que muestra y asegura el éxito del desarrollo en materia social de los países. Es en ese sentido que los ciudadanos de Costa Rica y del mundo, debemos tener un discurso crítico y reflexivo, que incentive la igualdad y fomente el uso de las tecnologías, que luche por un acceso universal y de calidad.

Es evidente que en la mayoría de los casos la pasividad de un pueblo es el detonante para que las decisiones de los mandatarios de un país lejos de beneficiar a los que menos tienen,  los alejan más de  oportunidades reales de crecimiento y socaban más el abismo que divide a los ricos de los pobres, a los que tienen acceso y conocimiento de las tecnologías y de cómo emplearlas de los que no, el abismo que entre más se profundiza más problemas sociales genera.
 Regresar